1-La voz humana consiste
en un sonido emitido
por un ser
humano usando las cuerdas vocales. Para
hablar, cantar, reir, llorar, gritar, etc. La voz humana es específicamente la
parte de la producción de sonido humano en la que las cuerdas vocales son la fuente
primaria de sonido. Hablando de forma general, la voz se puede dividir en:
pulmones, cuerdas vocales y 'articuladores'. Los pulmones deben
producir un flujo de aire adecuado para que las cuerdas vocales vibren (el aire
es el combustible de la voz). Las cuerdas vocales son los vibradores, unidades
neuromusculares que realizan un 'ajuste fino' de tono y timbre. Los
articuladores (tracto vocal) consisten en lengua,
paladar, mejilla, labios, etc. Articulan y filtran el sonido.Las cuerdas
vocales, en combinación con los articulares, son capaces de producir grandes
rangos de sonidos. El tono de la voz se puede modular para sugeriremociones tales
como ira, sorpresa,
o felicidad. Los cantantes usan
la voz
(música) humana como un instrumento para crear música.
2-Las cuerdas vocales humanas son la parte del aparato fonador directamente responsable de la producción de
la voz. No tienen forma de cuerda, sino
que se trata de una serie de repliegues o labios membranosos por lo que es un
error llamarlas cuerdas, el término anatómico es «pliegues vocales» y son solo
dos pues las llamadas cuerdas vocales superiores son los pliegues vestibulares
y presentan su funcionalidad a la hora de producir sonidos o vibraciones.
3-CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES HUMANAS
4-Luis Miguel, la incondicional